Metodología de la Investigación Social

Investigación y conocimiento científico. La investigación social. Relación teoría- metodología en la investigación. Investigación Científica e Intervención Profesional. Características. Diferencias y puntos de contacto. La investigación en el campo de la comunicación. Contextos, tradiciones y líneas de investigación. La investigación como proceso de construcción de conocimiento. Momentos. Relaciones entre la teoría y el trabajo empírico en el estudio de la comunicación. El proceso de investigación. Planteo del problema. La construcción del objeto. Estado del arte. Formulación del problema. Objetivos. Delimitación teórica y empírica. Distintas estrategias de investigación. Estudios cuantitativos y cualitativos. Articulaciones y complementariedades posibles. Universo de estudio. Delimitación espacio-temporal. Estrategias para la construcción de datos. La medición. Los datos en los estudios cualitativos. Fuentes primarias y secundarias. Las fuentes primarias específicas: encuesta, entrevista en profundidad, grupos focales, observación no participante y participante, historia de vida. Fuentes secundarias. EPH. Estadísticas. Documentos. Textos mediáticos. Construcción de registros. La especificidad del registro hemerográfico. El proceso de análisis. Distintas posibilidades de procesamiento. El análisis del discurso como actividad interpretativa.

Seguir leyendo:

Nos renovamos

Conversación abierta en el Seminario de Integración

XV Encuentro de Cátedras de Periodismo de Investigación

Reseteo de Plataformas y nuevos hábitos de consumo de noticias

Menú